domingo, 25 de marzo de 2012

Cambio de horario.

Después de terminar la 2ª evaluación es hora de volver a empezar a trabajar. Los días ahora duran más pero aun así no nos podemos escapar de que anochezca. Esta fotografía es tomada por mi, estaba atardeciendo y la he hecho en AUTO la verdad esta fotografía me transmite tranquilidad pero a la misma vez fuerza. Esta tomada con un una velocidad de obturación media, no muy lenta pero tampoco rápida. Está hecha sin flash.  Y perfectamente podemos observar tres tercios en la foto la parte de abajo donde podemos ver el árbol, junto a unos edificios que al estar anocheciendo no se ven, en el segundo tercio más o menos podemos observar una parte más clara del cielo, y unas ramas del árbol. Y en el tercer tercio podemos ver que vuele a oscurecer con un degradado. Es una foto sencilla y rápida de hacer.




viernes, 9 de marzo de 2012

Grandes verdades.


En esta fotografía lo que podemos ver a simple vista es la mano de un niño pequeño, de África que suponemos que se está muriendo de hambre. Día a día misioneros que van en busca de ayudar a niños, adultos y gente mayor se encuentra con esta dura verdad. el fotógrafo Michael Wells fotógrafo del Reino Unido. La verdad es que hacer una fotografía así mostrando el sufrimiento de un niño que está apunto de morir es una sensación muy fuerte, la cual el fotógrafo y la persona que está agarrando la mano del niño tienen que tener una fuerza para ver como la vida de un niño se desvanece sin poder hacer nada es una sensación muy dura.
Os adjunto una pagina en la cual podéis ver fotografías de muchas personas conocidas y otros no tanto.
http://www.worldpressphoto.org/

viernes, 2 de marzo de 2012

La fuerza de la naturaleza

Hace tiempo me pasé por este blog y leyendo la información que me dan, puedo saber que lo que este fotógrafo nos quiere transmitir es una fuerza en todo momento. La verdad es que hacer unas fotografías como las que hace Nicolas Evariste las cuales voy a poner al final de la entrada hace falta tener muchísima paciencia, tener ciertas materiales capacitados para poder llevar a cabo dichas fotografías que a simple vista son sencillas pero tras ella llevan un gran trabajo. Como bien sabemos hacer un buena foto depende de muchas cosas externas a la maquina que estés utilizando, porque la luz, el diafragma, etc... depende de cada y una de estas cosas. Hay fotógrafos que expresan la fuerza en las fotografías fotografiando animales salvajes que en cierto modo es difícil de acceder a tener una distancia prudente para hacer la foto. Muchos de los fotógrafos hacen sus composiciones a una distancia más que lejana con lentes telescópicas. Os dejo las fotografías las cuales transmiten fuerza, inteligencia, carácter y astucia.

 

martes, 31 de enero de 2012

1

Después de un parón más que largo, me dispongo a pedir disculpas a la gente que de vez en cuando se pasa por mi blog. Realmente ha sido un mes de incertidumbre. Aun así todo parón vuelve al trabajo. E estado preguntando a gente sobre que es lo que más le gusta fotografiar, no son personas muy cercanas a mí, son gente que a estado participando en un concurso como decirlo... "informal" ? Bueno no es informal si no para gente de todo tipo, profesionales, no tan profesionales, y gente como yo, que se acaba de iniciar en este mundo. En tal concurso lo más fotografiado han sido las imágenes de paisajes, pero también primeros planos de objetos como cadenas, y muchas de ellas en blanco y negro. Con fondos un poco difuminados. La gente piensa que la calidad de imagen viene dada de por si por la cámara, pero también deben tener en cuenta que para tener una buena instantánea tenemos que tener un cierto conocimiento. En la proxima entrada si todo me lo permite y tengo los resultados de la encuesta que quiero hacer en clase, publicaré los resultados de esta.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Gabriel Cualladó, resenya

Gabriel Cualladó (1925 - 30 de mayo de 2003) fue un fotógrafo español que formó parte del Grupo Afal y del movimiento de renovación de la fotografía en España en la segunda mitad del siglo XX.
Este fotógrafo trabaja más las fotografías en blanco y negro, aun así lo que más nos transmiten estas fotografías son una sensibilidad fuera de lo común.
Gabriel Cualladó tiene una gran cantidad de trabajos, al igual que premios reconocidos, valenciano en muchos de3 sus trabajo nos muestra fotografías en valencia, pero su especialidad está inclinada al mundo de los retratos.

Nació en Massanassa en la provincia de Valencia dónde estuvo viviendo durante su infancia. De adolescente iba a clases en una academia nocturna ya que durante el día hacia las labores del campo, esto fue solo hasta 1941 porque ese año viajó a Madrid para trabajar en el negocio de su tío Gabriel: una empresa de transportes, la cual llegó a dirigir en 1949.

Esta fotografía tiene una gran expresión, la luz viene de enfrente, y todos los rasgos están enfocados, una fotografía así, transmite, cercanía, soledad, naturaleza por la margarita que sostiene en sus manos. Esta fotografía nos muestra una realidad más diferente a lo que vemos en un retrato normal y corriente.

domingo, 20 de noviembre de 2011

inicio proyecto(II)

En días de tormenta, de lluvia, en días en lo unico que podemos ver es un cielo iluminado de estos increibles fenomenos de la naturaleza, tendemos a asomarnos por la ventana, coger nuestra camara y grabas los relampagos y los truenos, a intentar captar en una decima de segundo una maravillosa imagen, que nos transmita lo que verdaderamente sentimos. Los rayos son como la representación de poder, de fuerza, de luz, y de inteligencia. Un rayo es capaz de iluminar un area que no tiene ni la más minima luz, muchos fotografos, los llamados "caza tormentas" esperan dicho momento para captar el más preciado, el que llame la atención de entre miles de fotografias diferentes. En esta fotografía podemos ver un relampago en el que tras muchos intentos de captura conseguí captarlo. Esta fotografia la hice en modo AUTO, ya que aun me cuesta captar para cada luz, movimiento, luz, velocidad de obturación etc.
A mi esta foto me transmite:
-Fuerza
-Iluminación.