Gabriel Cualladó (1925 - 30 de mayo de 2003) fue un fotógrafo español que formó parte del Grupo Afal y del movimiento de renovación de la fotografía en España en la segunda mitad del siglo XX.
Este fotógrafo trabaja más las fotografías en blanco y negro, aun así lo que más nos transmiten estas fotografías son una sensibilidad fuera de lo común.
Gabriel Cualladó tiene una gran cantidad de trabajos, al igual que premios reconocidos, valenciano en muchos de3 sus trabajo nos muestra fotografías en valencia, pero su especialidad está inclinada al mundo de los retratos.
Nació en Massanassa en la provincia de Valencia dónde estuvo viviendo durante su infancia. De adolescente iba a clases en una academia nocturna ya que durante el día hacia las labores del campo, esto fue solo hasta 1941 porque ese año viajó a Madrid para trabajar en el negocio de su tío Gabriel: una empresa de transportes, la cual llegó a dirigir en 1949.
Esta fotografía tiene una gran expresión, la luz viene de enfrente, y todos los rasgos están enfocados, una fotografía así, transmite, cercanía, soledad, naturaleza por la margarita que sostiene en sus manos. Esta fotografía nos muestra una realidad más diferente a lo que vemos en un retrato normal y corriente.
Desde el día 2 de diciembre no has hecho ninguna entrada en tu blog a pesar de las llamadas que he hecho desde la asigantura para que trabajéis y quede constancia de ese trabajo en vuestras entradas. Esta situación de discontinuidad y escasez en el trabajo debes cambiarla si quieres aprobar. No se valorará ningún trabajo presentado y no tendrás nota en la evaluación si no hay un trabajo continuo y una progresión tal y como os hemos pedido desde la asignatura.
ResponderEliminar