martes, 31 de enero de 2012

1

Después de un parón más que largo, me dispongo a pedir disculpas a la gente que de vez en cuando se pasa por mi blog. Realmente ha sido un mes de incertidumbre. Aun así todo parón vuelve al trabajo. E estado preguntando a gente sobre que es lo que más le gusta fotografiar, no son personas muy cercanas a mí, son gente que a estado participando en un concurso como decirlo... "informal" ? Bueno no es informal si no para gente de todo tipo, profesionales, no tan profesionales, y gente como yo, que se acaba de iniciar en este mundo. En tal concurso lo más fotografiado han sido las imágenes de paisajes, pero también primeros planos de objetos como cadenas, y muchas de ellas en blanco y negro. Con fondos un poco difuminados. La gente piensa que la calidad de imagen viene dada de por si por la cámara, pero también deben tener en cuenta que para tener una buena instantánea tenemos que tener un cierto conocimiento. En la proxima entrada si todo me lo permite y tengo los resultados de la encuesta que quiero hacer en clase, publicaré los resultados de esta.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Gabriel Cualladó, resenya

Gabriel Cualladó (1925 - 30 de mayo de 2003) fue un fotógrafo español que formó parte del Grupo Afal y del movimiento de renovación de la fotografía en España en la segunda mitad del siglo XX.
Este fotógrafo trabaja más las fotografías en blanco y negro, aun así lo que más nos transmiten estas fotografías son una sensibilidad fuera de lo común.
Gabriel Cualladó tiene una gran cantidad de trabajos, al igual que premios reconocidos, valenciano en muchos de3 sus trabajo nos muestra fotografías en valencia, pero su especialidad está inclinada al mundo de los retratos.

Nació en Massanassa en la provincia de Valencia dónde estuvo viviendo durante su infancia. De adolescente iba a clases en una academia nocturna ya que durante el día hacia las labores del campo, esto fue solo hasta 1941 porque ese año viajó a Madrid para trabajar en el negocio de su tío Gabriel: una empresa de transportes, la cual llegó a dirigir en 1949.

Esta fotografía tiene una gran expresión, la luz viene de enfrente, y todos los rasgos están enfocados, una fotografía así, transmite, cercanía, soledad, naturaleza por la margarita que sostiene en sus manos. Esta fotografía nos muestra una realidad más diferente a lo que vemos en un retrato normal y corriente.

domingo, 20 de noviembre de 2011

inicio proyecto(II)

En días de tormenta, de lluvia, en días en lo unico que podemos ver es un cielo iluminado de estos increibles fenomenos de la naturaleza, tendemos a asomarnos por la ventana, coger nuestra camara y grabas los relampagos y los truenos, a intentar captar en una decima de segundo una maravillosa imagen, que nos transmita lo que verdaderamente sentimos. Los rayos son como la representación de poder, de fuerza, de luz, y de inteligencia. Un rayo es capaz de iluminar un area que no tiene ni la más minima luz, muchos fotografos, los llamados "caza tormentas" esperan dicho momento para captar el más preciado, el que llame la atención de entre miles de fotografias diferentes. En esta fotografía podemos ver un relampago en el que tras muchos intentos de captura conseguí captarlo. Esta fotografia la hice en modo AUTO, ya que aun me cuesta captar para cada luz, movimiento, luz, velocidad de obturación etc.
A mi esta foto me transmite:
-Fuerza
-Iluminación.



viernes, 4 de noviembre de 2011

Richard Avedon.

Esta fotografía es una de las más costosas de la historia de la moda. Una fotografía como esta Puede llegar a costar entre 1000 y 2000 euros. Ya que no muestra la modelo de siempre en su esplendor en un fondo blanco, si no que además de la forma expresionista, añaden dos elefantes amaestrados. Una fotografía como esta cuesta bastante de hacer ya que tiene que tener en cuenta, los temas de luz, fondo, contraste, y como extra dichos animales.
La pose en que la modelo posa, es exagerada en un tono de superioridad y elegancia. También nos muestra una sensación de pesadez y ligereza en las figuras. La luz viene de frente, y solo hay un único plano que enfoca los dos elefantes y la modelo.
Esta foto expresa:
-Calidad.
-Inteligencia.
-Elegancia.


viernes, 28 de octubre de 2011

Diego Fernández Mantilla

Este fotógrafo se conoce por sus fotos de paisajes. En dicha foto nos quiere mostrar, un paisaje que con colores pastel, nos transmite una tranquilidad eterna. En el primer tercio nos muestra las hierbas, en el segundo tercio unas hierbas mas alejadas y en el tercer tercio tenemos los arboles. La verdad es que esta fotografía nos transmite una gran cantidad de adjetivos:
-Tranquilidad.
-Libertad.
-Naturalista.
-Creativa.

Fotografía del día. (II)

Esta foto muestra una luz tenue, con efectos ya que parece que a sido retocada, por algún programa. Diría que la Sensibilidad ISO esta sobre unos 300. La luz proviene de la parte izquierda, centralizada. Enfocando el plano central al que dirigimos la vista hacia el niña y la pierna de la madre. La foto me transmite una maldad por parte del niño que intenta captar el momento en que la mama entra, por la puerta y el suelo está lleno de canicas. Dicha madre no se espera que su hijo esté en el suelo esperando a que ella caiga para el, hacer la foto. 
La foto me transmite en 4 adjetivos:
-Picardía.
-Acción imprevista.
-Captura de un momento real.
-Dolor.



 

viernes, 21 de octubre de 2011

Fotografía plaza de toros Chelva.


Esta es una de las fotografías hechas por mi en manual. Al final de esta entrada os pondré el link de la pagina de arte y emoción donde empezando por abajo para arriba 9 fotos son mías. Ya que los fotógrafos de el grupo arte y emoción me pidieron que les enviara mis fotos.
Esta fotografía la hice,  con una obturación rápida para poder pillar el instante, en el que el recortador estaba arriba de la vaca.
La sensibilidad ISO la tenía en 200 para intentar que saliera lo menos borrosa posible.
En primer plano podemos ver el recortador y la vaca y en segundo plano el paisaje de la plaza de toros por dentro.

Esta fotografía me expresa:
-Fuerza.
-Valor.
-Enfrentamiento.
www.arteyemocion.es/index.php?subaction=showfull&id=1314613568&archive=&start_from=&ucat=&